13 febrero, 2017 | EFT Tapping, Gestión emocional |

¿Cómo gestionas tus emociones? Gestión emocional con EFT

La gestión emocional es una necesidad humana. Todos tenemos a veces emociones que nos desagradan y necesitamos “soltarlas” para recuperar nuestro bienestar. EFT, también conocida popularmente como Tapping, es una técnica de gestión emocional suave y natural.  Te ayuda a recuperar tu  capacidad natural para “soltar”, entrenarla y desarrollarla.

gestión emocional con EFT

 

Gestión emocional

Todos tenemos emociones que nos desagradan. Miedo, ansiedad, tristeza, enfado… Es parte de la naturaleza humana. Tan humana es la ansiedad como la tranquilidad, la tristeza como la alegría… En realidad, son las dos caras de la misma moneda. Podemos sentir alegría porque podemos sentir tristeza y viceversa.

Si el problema no es sentir emociones que nos desagradan, ¿cuál es el problema?: quedarnos “enganchados” en ellas.  La emoción es como una ola. Si somos capaces de aceptar que llega, observaremos como la ola pasa. Si somos capaces de aceptar la emoción desagradable cuando llegue, observaremos como pasa. La emoción pasa y tú permaneces. Sin embargo, si cuando la ola llega, la rechazamos… nos quedaremos “enganchados” en ella.

En suma, el problema no es tener una emoción que nos desagrade, el problema es la gestión emocional o, mejor dicho, la falta de gestión emocional.

 

Gestión emocional con EFT

Todos los seres humanos tenemos la capacidad natural para “soltar”. EFT nos ayuda a recuperar esta habilidad, entrenarla y desarrollarla. El Tapping nos facilita el proceso de aceptar lo que sentimos para, después, dejarlo marchar. Y en esto consiste la gestión emocional.

“Todo lo que no dejas ir, lo cargas… Por eso, práctica el soltar”.

Cuando practicamos EFT podemos aliviar emociones como ansiedad, miedo, enfado, tristeza… Al liberar esas emociones que nos desagradan podemos recuperar nuestro bienestar. Disponer de una herramienta de gestión emocional suave, natural y eficaz como EFT es un regalo pero… aún hay más. Vámos a verlo, porque una gestión emocional eficaz también va a generar efectos positivos sobre nuestro pensamiento y nuestra acción.

gestión emocional con EFT

 

Cómo se relacionan emoción, pensamiento y acción

Pensamiento, emoción y acción, son tres elementos clave en el ser humano y están interrelacionados entre sí. Lo que ocurre en uno de ellos afecta a los demás. Si cambio mi pensamiento, puede cambiar mi emoción y también mi acción. Si realizo una conducta distinta, las nuevas experiencias que genere pueden modificar mi manera de pensar y también mi forma de sentir. Si cambia mi emoción, también pueden cambiar mi forma de pensar y actuar. Interviniendo desde cualquiera de los tres elementos podemos generar cambios en los demás.

Dicho de una forma sencilla, así se resume la historia de la psicología de la segunda mitad del siglo XX.  Los conductistas empezaron por intervenir desde la conducta para generar los cambios en el ser humano. Les siguieron los cognitivos interviniendo desde el pensamiento. Y después llegó Milton Erickson cuya propuesta fué intervenir desde la emoción, porque la emoción es lo que nos mueve. Emoción viene del latín “emovere” que significa movimiento.

“La emoción es lo que nos mueve”

Milton Erickson fue un psiquiatra americano que es considerado por muchos como el padre de la terapia breve, la terapia estratégica, la terapia enfocada a soluciones, la PNL…  Mucho de lo que estamos viviendo en el mundo de la psicología más moderna bebe en sus fuentes. La técnica EFT se encuadra en esta línea de trabajo más moderna, en la que se interviene desde la emoción.

 

Al cambiar la emoción, también cambia el pensamiento y la acción

Cuando hacemos Tapping, nuestro malestar emocional desciende hasta diluirse. Esto hace que nuestra perspectiva del asunto cambie, que podamos mirarlo con distancia y sentirnos más capaces de manejarlo. Y al cambiar pensamiento y emoción, también va a cambiar nuestra acción.

Es así como una gestión emocional eficaz puede facilitar el pensamiento positivo y puede ayudarnos a dar los pasos que necesitamos dar en cada momento de nuestras vidas.

 

EFT para aplicar a otros y para auto-aplicación

EFT son las siglas en inglés de “Emotional Freedom Techniques”, que traducimos al castellano por Técnicas de Liberación Emocional. El Tapping es la técnica de moda en Estados Unidos hoy en día. Esta novedosa técnica se ha extendido rápidamente gracias a su éxito para el tratamiento del estrés. Desde estrés común, ese que todos tenemos en nuestra vida cotidiana, hasta estrés post-traumático. Por ejemplo, se ha empleado EFT con éxito en víctimas de accidentes de tráfico, violación o guerra.

Así, EFT se ha convertido en una técnica utilizada por coaches, psicólogos y terapeutas que desean contar con una herramienta de gestión emocional sencilla de aplicar y potente en sus resultados. Al tiempo que también se ha convertido, en su versión básica, en una herramienta de desarrollo personal para auto-aplicación.

Si quieres aprender a gestionar tus emociones con EFT puedes leer mi libro “Manual EFT” o hacer un curso.

Un abrazo de corazón,

Ana F Luna

PCC Coach, Máster en Psicoterapia y Formadora EFT

ana@unaoportunidadparacrecer.es

 

2 comentarios

Deja una respuesta